Antes de empezar a definir qué es la endometriosis, es muy importante aclarar que es una enfermedad benigna y que en ningún momento pondrá en peligro la vida de la mujer. Lo cual no significa que pueda llegar a ser una enfermedad invalidante y difícil de llevar. Una vez conocida su naturaleza, el siguiente paso es saber en qué consiste exactamente: crecimiento de tejido endometrial (es lo que normalmente se desprende durante la regla), fuera de su lugar habitual que es la cavidad uterina.
Al desarrollarse fuera de su sitio habitual puede provocar endometriomas (quistes en los ovarios), nódulos en distintos sitios como en el tabique rectovaginal e implantes en distintos sitios del abdomen (placas pequeñas). Según el lugar donde asienten, la clínica puede ser muy distinta. Desde pacientes prácticamente asintomáticas, hasta mujeres donde su calidad de vida se ve tremendamente afectada por el dolor pélvico que sufren. De ahí que muchas veces sea también conocida como la “enfermedad silenciosa”.
Las causas que producen esta enfermedad no están claras por los profesionales, pero sí los síntomas. Dismorrea o dolor menstrual, dolor en las relaciones sexuales, sangrado uterino anómalo o problemas a la hora de conseguir el embarazo son algunos de los problemas que sufre la mujer con la endometriosis.
El tratamiento de la endometriosis es muy variable y va desde una actitud expectante, en aquellas pacientes asintomáticas, hasta una intervención quirúrgica, pasando por distintos tratamientos médicos. Es muy importante individualizar cada caso que nos llegue a la consulta.
En cualquiera de los casos, es importante acudir a un especialista de manera periódica para evitar que el diagnóstico sea demasiado tardío. Así, no subestimes un dolor de regla intenso pues no tiene por qué ser “lo normal”. Es un indicio suficiente para acudir a tu ginecóloga, preguntarle todas las dudas y asesoramiento.
En caso de padecer esta alteración, es la consulta de la ginecóloga te pueden explicar con más detalle qué es la endometriosis y como paliar sus síntomas en la medida de lo posible.