En esta nueva entrada del blog vamos hablar sobre un tema que nos han demandado nuestras pacientes desde hace mucho tiempo: el test de embarazo. Hablaremos de cuestiones como, ¿qué es? ¿Son fiables? ¿Cuándo y cómo hacerlo? ¿Su funcionamiento? Pues comencemos a desgranar poco a poco todas tus dudas y miedos sobre esta prueba para conocer si estás embarazada.

 

Lo primero: es normal que estés inquieta ante la posibilidad de estar embarazada tras haber tenido relaciones sexuales sin tener protección. Lo más común y recomendable es utilizar el test de embarazo en el momento que tengas la primera falta, dejando, al menos, 4-5 días de retraso, aunque puedes salir de dudas antes si es lo que quieres utilizando la prueba de manera correcta. Los nervios pueden jugarte una mala pasada y, en ocasiones, pueden hacer que el test de embarazo no se haga correctamente. Por tanto, debes leer bien las instrucciones para que te lleve al éxito en la primera prueba.

 

Un test de embarazo detecta la hormona HCG en la orina. Una hormona que está ausente en una mujer que no está embarazada.

 

¿Cómo se hace un test de embarazo?

 

La mayoría de estos test funcionan de la misma manera, aunque pueden existir pequeñas diferencias entre unos y otros, sobre todo en los tiempos. Además, también pueden depender de la semana de embarazo en la que estés. Lo mejor que puedes hacer es leer con calma y antelación las instrucciones del test para evitar una equivocación.

 

El mejor momento para hacerlo es con la primera orina de la mañana. ¿Por qué? En el caso de embarazo, es mayor la concentración de HGC en la orina. El resultado suele tardar entre 1 y 10 minutos, es casi inmediato y bastante preciso. Si el resultado es positivo puedes dar el resultado por sentado, mientras que si es negativo, puedes volver a intentarlo tras unos días.

 

Para conseguir una confirmación total del positivo, también podríais solicitar un análisis de sangre para encontrar la hormona. En este caso, el procedimiento será prescrito por tu médico en el momento que conozca la situación.

 

¿Cuándo debemos hacerlo?

 

Es muy importante elegir el día correcto para realizarlo. La hormona del embarazo es detectada por el test tras quince días después de la concepción, nunca antes. Si es antes de esos días, el test puede dar un falso negativo, ya que no detectará la hormona. ¡Debemos prestar atención a esto! Por ello, si la menstruación continúa sin producirse, debes repetir el test de dos a cuatro días después. Debería detectarse la hormona del embarazo.

 

Por otro lado, entre las semanas 7 y 12 de gestación, el cuerpo de la embarazada alcanzará los niveles máximos de HCG. A partir de este momento, el nivel comenzará a disminuir notablemente. Esto explica que la sensación de náuseas de una mujer embarazada desaparece a partir de la semana doce de gestación.

 

Si eres una mujer regular, es más sencillo saber cuál es el mejor momento para realizar la prueba de embarazo. Lo esperado sería tener la ovulación a mitad de ciclo y la implantación del embrión se habrá producido entre los seis y diez días después de la fecundación.

 

Aunque hay test que prometen el resultado desde la primera semana de la concepción, lo mejor es realizar la prueba con 4-5 días de retraso para obtener un resultado más certero.

 

La detección del embarazo en las mujeres que su menstruación no tiene un ciclo regular se complica un poco. Aunque también nos podemos encontrar el caso de esas mujeres tan intuitivas que saben con determinación que están embarazadas, incluso antes de confirmarlo el test de embarazo.

 

Las que recurren al test de embarazo, deben realizarlo una semana después de la fecha prevista para tu periodo, ya que con un solo día de retraso puede ser demasiado pronto para conseguir un resultado fiable.

 

Importante: en algunas mujeres puede producirse un sangrado falso o sangrado de implantación, que puede llegar a confundirse con la menstruación, cuando esto es un signo de embarazo. El sangrado de implantación es un sangrado débil que puede durar, como máximo, de uno a tres días y de color marrón.

 

Por este motivo, una de cada cuatro mujeres, aproximadamente, pueden tener este síntoma de embarazo. Se trata de una ligera pérdida de sangre ocasionada por la anidación del óvulo fecundado en el útero. Cuando el embrión se une a la pared del útero pueden llegar a romperse pequeñas venas y arterias que dan lugar al sangrado.

 

Esto puede ocurrir entre los seis y diez días después de la fecundación, días que concuerdan con la fecha esperada de la menstruación.

 

¿Qué tipos de test de embarazo existen?

 

En el mercado existen actualmente diversas marcas. Los más vendidos son los test que poseen una forma alargada. Además, todos incorporan un display donde podréis leer el resultado y una tira absorbente donde se detecta la orina.

 

También hay test que indican su resultado a través de rayas; o los digitales, que dicen el resultado a través de caras tristes o alegres. La sensibilidad del test es algo que debes conocer. Los hay con mayor sensibilidad que otros, siempre según la marca que compres.

 

Por esto, debes comprar siempre un test de embarazo que detecte la cantidad más baja de la hormono HCG. Los más avanzados, detectan concentraciones de HCG iguales o superiores a 12, mlU/ml (miliunidades Internacionales por mililitro de orina).

 

¿Posibilidad de error del test de embarazo?

 

La fiabilidad de los test de embarazo caseros suele estar entre el 75 y el 97 por ciento en caso de que el resultado sea negativo. Si el resultado es positivo, su fiabilidad es del 99 por ciento. No habrá apenas margen de error.

 

En algunos casos, pueden existir falsos positivos: en mujeres con trastornos hormonales o ciertas enfermedades que provocan la secreción de la hormona gonadotropina humana.

 

Con todo esto, puedes tener una primera idea de qué herramientas tienes a tu alcance para saber si estás embarazada. Pero como te recomendamos siempre, consulta cualquier duda con tu ginecóloga de confianza. Hay muchos falsos mitos con respecto a este tema y, como suele pasar, no todo lo que se cuenta es verdad.

4.50 / 5 (2 votos)