Durante los nueve meses de embarazo de una mujer pueden suceder diversas complicaciones que pueden hacer que tus cuidados y revisiones deban intensificarse. De vez en cuando acuden a la consulta mujeres con complicaciones en el embarazo como pueden ser enfermedades maternas como diabetes, gestaciones múltiples o retraso durante el crecimiento intrauterino del feto.

 

Lo primero, debes concienciarte de que la tranquilidad, la confianza en el profesional y una dieta equilibrada y sana, ayudarán a prevenir y sobrellevar mejor las posibles complicaciones en el embarazo. Por ello, también muy importante que conozcas estas enfermedades. Paso a detallarte algunas de ellas.

 

Un embarazo múltiple es diagnosticado durante el primer trimestre de embarazo y puede asociarse, con mayor frecuencia, a parto prematuro. Cada caso requiere un tratamiento diferente por lo que lo mejor es acudir a tu ginecóloga y seguir sus indicaciones.

 

Otra de las complicaciones puede ser la “Enfermedad Rh” o eritroblastosis fetal, esto sucede cuando el grupo sanguíneo de la madre es Rh NEGATIVO. En este caso la madre deberá recibir gamaglobulina anti D, en la semana 28 de gestación, para evitar la formación de anticuerpos en su cuerpo que puedan afectar a la sangre de un futuro bebé. Una complicación grave que puede darse es el desprendimiento de placenta, que conllevaría una cesárea emergente. Se produce de forma más frecuente en el tercer trimestre gestación.

 

Por otra parte, un exceso de líquido amniótico, denominado polihidramnios, podría dar lugar a un parto prematuro. La causa de este problema es variada. Se asocia con mayor frecuencia a mujeres con diabetes gestacional. No obstante, un porcentaje importante de casos, tendrán un parto normal y un bebé sano. Asimismo, la disminución de la cantidad de líquido amniótico  -oligoamnios-, se asocia en ocasiones a bebés con bajo peso. Lo importante, es tener controlado el embarazo.

 

Durante el embarazo, otra de las complicaciones frecuentes es la anemia. Es una complicación poco grave y muy frecuente durante el embarazo. En la mayor parte de los casos, basta con realizar tratamiento con sulfato ferroso por vía oral.

 

Estas son algunas de las complicaciones en el embarazo que se pueden dar. A pesar de todo, lo importante es que en la mayoría de casos todo irá bien. Recuerda, el embarazo es un estado fisiológico de la mujer, no se trata de ninguna enfermedad. ¡A disfrutarlo!

 

4 / 5 (1 votos)