Una de las preguntas que más nos realizan nuestras pacientes es sobre la cesárea, ¿cómo me sentiré después de un parto por cesárea? ¿Qué tipo de medicamentos me darán para aliviar el dolor después del parto? ¿Cuántos días tardaré en recuperarme de una cesárea? ¿Y cuando vaya a casa? Son algunos de los ejemplos. Preocupaciones de una madre reciente que se enfrenta a los problemas típicos de una persona que ha dado a luz. Las respuestas dependerán de diversos factores y puede variar en cada mujer, aunque existen una serie de patrones que se repiten y que repasaremos a continuación:
  • El ingreso hospitalario es de mayor duración, pudiendo permanecer ingresada en el centro entre 3 y 4 días.
  • Si se ha utilizado anestesia general su efecto puede tardar varios días en desaparecer. Lo habitual, sin embargo, es que se utilice la misma anestesia epidural y estés despierta durante todo el proceso.
  • La dificultad para realizar movimientos también puede durar varios días, principalmente por dolor.
  • Puedes tener dificultad para levantarte, incorporarte en la cama, etc. No obstante, las profesionales siempre te pedirán que te levantes al siguiente día del parto. La deambulación precoz es fundamental para una recuperación temprana. (No deberás intentar, sin embargo, levantarte por tus propios medios. Puede ayudarte tu pareja o algún familiar).
  • Los gases pueden llegar a ser agudos unas horas después de realizar la cesárea. Este dolor aparece por la inflamación de los tejidos en la zona de la incisión y los efectos secundarios de algunos de los medicamentos. Si el dolor abdominal resulta ser muy intenso, lo mejor es que consultes a la matrona o a la ginecóloga de guardia.
  • En la lactancia, puede demorarse la subida de la leche, pero no tiene por qué ocurrir. Si tienes dudas, puede solicitar a matrona que te indique como dar el pecho al bebé. Existen diversas posiciones. No es cierto que no puedas dar el pecho si has tenido una cesárea.
  • La zona de la incisión puede estar algo inflamada horas después con un color más oscuro del natural. La doctora pasará diariamente para observar su evolución.
  • Aunque dependerá de la situación que presente cada paciente, podrás beber líquidos y comer alimentos normalmente de seis a ocho horas después de la cirugía.
Es cierto que muchas pacientes nos indican que en el Hospital se sienten muy seguras acompañadas por los profesionales y presentan algún temor por llegar a casa. Sin embargo,  no hay de qué preocuparse. Al llegar a casa siempre hay que asegurarse que la cicatriz se mantiene limpia y sin supurar. En el caso de que presente un mal aspecto el consejo es acudir al centro hospitalario.  En cambio, si no presenta inconvenientes, la herida cicatrizará en 10 o 15 días.  Cuando desaparezcan los puntos, se sigue hidratando esa zona evitando el sol.  Es común también la falta de sensibilidad meses después en la zona. Es fundamental, mantener la zona de la incisión muy seca en los días posteriores, hasta la retirada de puntos. Uno de los efectos secundarios de la cesárea es la acumulación de líquidos y grasa en la zona abdominal. En este sentido hay que vigilar la dieta y mantener una actividad física constante, aunque con cierto cuidado. Con el paso de las semanas disminuirán el sangrado y la secreción vaginal, aunque pueden durar hasta seis semanas. También, de forma progresiva cambiarán de coloración. En definitiva, la mejor opción es la relajación y la paciencia. Con el tiempo te sentirás mejor y podrás disfrutar de la vida con el nuevo miembro de la familia. No olvides que tendrás tu cita de revisión donde siempre podrás solucionar las dudas y vivir esta etapa con la mayor naturalidad posible.
5 / 5 (1 votos)