¿Estás pensando en quedarte embarazada? Para aumentar la fertilidad, lo primero que hay que tener en cuenta es tener una vida saludable, con una dieta variada, equilibrada y nada de sedentarismo. Una vez aclarado esto, conviene recordar una serie de “trucos” fundamentales para  mejorar la fertilidad.

 

En primer lugar, es muy importante que dejes atrás malos hábitos o vicios como el tabaco o el alcohol. Fumar no es saludable para nadie, pero aún menos para las parejas que desean gestación ya que, según los expertos, desciende la calidad embrionaria lo que aumenta la posibilidad de abortos espontáneos, fetos pequeños para la edad gestacional o fetos con insuficienciarespiratoria al nacimiento.

 

Por otra parte, antes de empezar con las relaciones sexuales para llegar al objetivo de ser mamá, sería interesante es importante hacerse un examen ginecológico completo, que a su vez serviría como visita preconcepcional, muy importante de forma general y, en situaciones concretas, como por ejemplo una paciente con diabetes mellitus.

 

Hay que tener en cuenta que la fertilidad aumenta a partir de los tres o cuatro días previos a la ovulación y uno o dos días después de la fecha. No obstante, no todas las mujeres ovulan de la misma forma y no debemos obsesionarnos con el momento de la ovulación, simplemente mantener relaciones libres de la presión que supone ceñirnos al día en que, supuestamente, estamos ovulando.

 

Otro de los métodos que ayuda a aumentar la fertilidad es llevar una vida tranquila, lejos del estrés. Si tienes problemas para quedarte embarazada, no desesperes, tienes que huir de la ansiedad porque el relax físico y mental es el mejor aliado para conseguir tu objetivo de ser madre. Por último, aunque no menos importante, es también fundamental, controlar el peso. Tanto el sobrepeso como la delgadez extrema, pueden afectar a la producción de hormonas que regulan la ovulación.

 

5 / 5 (1 votos)